Organización: La Estructura sigue a la Estrategia
Roberto Reyes Rivera


La Organización dentro del Proceso Administrativo
La organización es un pilar del proceso administrativo, que comprende la planeación, organización, ejecución y control. Es en este marco donde la estructura encuentra su significado y propósito, facilitando la división de la empresa en unidades operativas y la coordinación de sus esfuerzos hacia los objetivos globales.
La estructura organizacional no solo describe cómo se divide el trabajo y se asignan las tareas; también define los problemas y desafíos dentro de las empresas. Las políticas y reglas establecidas ofrecen un marco de acción que respalda la misión, visión y valores corporativos, estableciendo un equilibrio entre flexibilidad y rigor.
En el dinámico mundo de los negocios, la relación intrínseca entre estrategia y estructura organizacional es fundamental. Alfred D. Chandler, en su obra Strategy and Structure: Chapters in the History of the Industrial Enterprise, destaca que la estructura organizacional de una empresa debe ser una consecuencia directa de su estrategia.
Esta premisa es especialmente crítica en el ámbito de los emprendimientos, donde la definición de la estrategia precede y guía la creación de la estructura organizacional. El liderazgo, junto con la estrategia y la estructura, forma un triángulo esencial que sostiene el éxito empresarial.
La Importancia de la Estructura Organizacional
Gestión de la Complejidad
Enfrentarse a la complejidad y la turbulencia del entorno empresarial requiere una estructura organizacional adaptable. El profesor Jorge Etkin y el Dr. Igor H. Ansoff sugieren que las empresas deben ser vistas como sistemas complejos, cuyas estrategias y capacidades estructurales deben estar alineadas con el grado de cambio y complejidad del entorno. Ansoff propone cinco niveles de organización, desde estructuras simples hasta flexibles, cada una adecuada a diferentes grados de complejidad y desafíos.


En conclusión, la organización permea todos los aspectos de nuestra vida, desde el ámbito personal hasta el profesional. Diseñar una estructura organizacional que se alinee con la estrategia única de cada empresa es crucial para el éxito a largo plazo. A medida que las organizaciones enfrentan nuevos desafíos, la capacidad de adaptar y refinar su estructura y estrategia será un diferenciador clave en el mercado.
Bibliografía y lecturas que se recomiendan:
Ansoff, H. Igor. Implanting Strategic Management. 3ra Edición. Palgrave Macmillan, 2019.
Etkin, Jorge. Gestión de la Complejidad en las Organizaciones. Editorial Garnica, 2011.
Reyes Ponce, Agustín. Administración Moderna. Editorial Limusa, 2017.
Wheelen, Thomas L., y Hunger, J. David. Administración Estratégica y Política de Negocios. 13ª Edición. Pearson, 2013.
Sobre el autor
Roberto Reyes Rivera, nació en Tijuana, es LAE Universidad de Guadalajara, MIBA y DBA Alliant International University, San Diego, California. Profesor del MBA: SUJV en Gerencia Estratégica y en la UABC Tijuana de Planeación Estratégica. Consultor de empresas, clústeres y gobiernos.

